miércoles, 31 de enero de 2007
martes, 30 de enero de 2007
Perorata

Las ideas del marxismo, a pesar de su retórica emotiva, apelaban en ultima instancia a la razón (Stalin, Castro, Mao y un larguísimo etc han carecido también de tal instrumento según nos ha enseñado la historia). El fascismo rechazaba el racionalismo y se definía a sí mismo como un culto a la acción y a la pasión.
Y hablando de masa, era ésta la que ocultaba y anulaba al individuo en aquellas grandes manifestaciones nazis, todo organizado para conferir a la gente un sentimiento de identidad como grupo en menosprecio del individuo. También Castro y su puesta en escena épica apelando ad nauseam al pasado glorioso de la toma del Palacio de invierno mientras los derechos humanos son hoy en día pisoteados constantemente.
Todo esto, no se por qué, se asemeja a toda la estética que rodea al nacionalismo abertzale. Todos esos paletos de cerebro anamórfico ( recuerdan a aquellos antiguos “flechas” de falange, pioneritos de la muerte) apelan constantemente a la patria como un ente superior al individuo.
Estos chavalotes movidos por la pasión de masa, alimentados con odio, son los nazis de hoy en día. Hay que eliminar ya todo rasgo de romanticismo revolucionario en esta actitud fascista.


Abogar por el racionalismo y rebatir el rebuzno, el aldeanismo y la distinción étnica, debería ser uno de nuestros objetivos.
No es una quimera.
lunes, 29 de enero de 2007
domingo, 28 de enero de 2007
El ser y el tiempo
La muerte de Mikel
sábado, 27 de enero de 2007
La dureza del fin de semana
viernes, 26 de enero de 2007
jueves, 25 de enero de 2007
¿Quién es quién?
Un gato que ha sabido torear a gusto la disciplina y trata de pusilánime a la mano que le da de comer..
La sobrecogedora historia de una relación tormentosa entre dos personalidades opuestas que comparten el mismo apartamento.
Del productor de "BLACK HAWK DERRIBADO" llega a sus pantallas:
"LOLO ESTÁ COMO UN BOLO"

miércoles, 24 de enero de 2007
El puente Ocaña

Suponemos que algún día pasó Luis Ocaña por allá con su bici.
Desde aquel entonces este puente no hacía más que inundarse de agua cada vez que un chaparrón caía.
El Puente Ocaña fué derribado allá a finales de los ochenta.
Luis Ocaña se suicidó en 1994 por depresión.

martes, 23 de enero de 2007
Frío
Apetece tomarse un baño caliente.
Definitivamente los colores fríos son más atractivos en fotografía, pintura..etc.

Los colores, de alguna manera, nos pueden llegar a transmitir estas sensacones.
Los colores grises, azulados, violetas y verdes nos recuerdan el frío.
Resultan pasivos y dan sensación de lejanía, de fondo.
Los colores frios suelen expresar delicadeza, frescura, expansión, descanso, soledad, esperanza, Paz, melancolía, reserva, misterio, depresión, pesadez..

domingo, 21 de enero de 2007
Oportuno agradecimiento

Es de recibo agradecer desde este humilde espacio la encomiable labor de aguante que el compadre Diegore tiene para conmigo en labores informáticas.
Sabiendo que el trabajo de limpieza de un ordenador no es plato de gusto para nadie ( que la gente sea ducha en informática no quiere decir que disfrute con ello), desde aquí quiero agradecer el trabajo y hacer propósito de enmienda para que en venideros virus de arranque sea uno mismo el que haga el esfuerzo.
Gracias.
jueves, 18 de enero de 2007
Geriatría canina




Un perrillo viejo ya no escucha, ni ve, ni puede hacer las mismas cosas que antes.
Aunque se vuelven gruñones no deben considerarse un estorbo. Necesitan sentirse apoyados y queridos para seguir adelante.
Una vez que se han acostumbrado uno al otro, el afecto mutuo entre personas y perros llega a su fase mas agradable.
Un árbol viejo no se trasplanta.
miércoles, 17 de enero de 2007
Leer es moderno
Los perros ladran

Tú que llevas las orejas de fuera, fíjate a ver si no oyes ladrar los perros.
¡Aguántate! Ya debemos estar cerca. Lo que pasa es que ya es muy noche y han de haber apagado la luz en el pueblo. Pero al menos debías de oír si ladran los perros. Haz por oír.
Allí estaba ya el pueblo. Vio brillar los tejados bajo la luz de la luna. Tuvo la impresión de que lo aplastaba el peso de su hijo al sentir que las piernas se le doblaban en el último esfuerzo. Al llegar al primer tejaván, se recostó sobre el pretil de la acera y soltó el cuerpo, flojo, como si lo hubieran descoyuntado.
Destrabó difícilmente los dedos con que su hijo había venido sosteniéndose de su cuello y, al quedar libre, oyó cómo por todas partes ladraban los perros.
—¿Y tú no los oías, Ignacio? —dijo—. No me ayudaste ni siquiera con esta esperanza.
lunes, 15 de enero de 2007
Las palmeras salvajes

No es que pueda vivir, es que quiero. Es que yo quiero. La vieja carne al fin, por vieja que sea. Porque si la memoria existiera fuera de la carne no sería memoria porque no sabría de qué se acuerda y así cuando ella dejó de ser, la mitad de la memoria dejó de ser y si yo dejara de ser todo el recuerdo dejaría de ser. Sí, pensó. Entre la pena y la nada elijo la pena.
domingo, 14 de enero de 2007
Compendio de despropósitos.
Este es otro inefable ejemplo de hasta dónde llega la reflexión interna del ser humano en estos nuestros días...
Unas veces los chavalotes tratan de dar una nueva vuelta de tuerca a viejas rencillas:

Otras tratan de posicionarse en lo que antes venían a ser tribus y ahora no se sabe qué:

A veces el consumo desaforado de estupefacientes se hace evidente en la incapacidad de realizar un discurso coherente.. :

y otras tratan de recoger recetario público sin prescripción médica:

Aunque pase lo que pase, Vanesa sigue ejerciendo la prostitución...:

Sin más y esperando que haya servido de servicio público o como tratamiento de disfunciones varias en adolescentes, se despide Gino.
viernes, 12 de enero de 2007
miércoles, 10 de enero de 2007
El políptico de Gante
La escuela de Chicago
Precursores del modernismo y de la aquitectura racionalista.
Funcionales ya que, a parte de florituras arquitectonicas para alimentar egos (aunque no por ello criticable), el edificio ha de responder sobre todo a las necesidades de los usuarios.




martes, 9 de enero de 2007
William Faulkner
La luz, el tono campestre, el perro estirándose. Me gusta.

El recuerdo de estar paseando por ese edificio esos días me trae una palabra a la mente: FELICIDAD.




http://www.foam.nl