Hace 3 años por estas fechas / En el cubículo del epicentro del mal / interior / noche.
Por aquella época una canción daba vueltas en la cabeza constantemente y hoy día sigue representandose como una alegoría del invierno. Sensaciones agridulces en aquellos momentos, pero la canción sigue siendo buenísima. Todo un descubrimiento.
Y esta otra hizo aparición poco después. Otra obsesión invernal y apocalíptica en este caso.
Saludos y pasadlo bien sea como sea.
martes, 18 de diciembre de 2007
lunes, 17 de diciembre de 2007
miércoles, 12 de diciembre de 2007
La risión de Burt y la gran Deborah Kerr


Playa de Hawai antes del ataque de Pearl Harbor.
Burt, que encarna al sargento Milt Warden, empieza un romance ilícito con Karen (Deborah Kerr "qué mujer más fina y elegante"), la esposa de su superior.
Sirva de homenaje a Deborah kerr, de aire señorial, belleza mansa, presencia siempre sutil, intensa y rigurosa y una proverbial timidez.
La playa en 1953:

Y la playa hoy en día:

viernes, 7 de diciembre de 2007
Mickelo era grunge
martes, 4 de diciembre de 2007
Desencuentros
- Una cosa que te quede bien clara: yo a mi familia la quiero aunque no sean marqueses precisamente, así que métete tus comentarios hirientes por el culo!.
- Todo, absolutamente todo, lo que te digo te molesta ,todo!. Ya esta bien!, ya esta bien Lucía.
- Mi madre la pobre puede que no sea muy culta, pero no es una garrula, te enteras?.
- Lo dije como una broma!; además yo no quería ir a esa cena...casi vomito con el pisto de los cojones!.
- Tu y yo vivimos juntos, no?, pues te tendrás que acoplar y te tendrás que joder!.
- Yo me acoplo a ti pero tu a mi no, no?, cojonudo!, cojonudo.
- No digas chorradas hombre, no digas chorradas. Ni un sólo día hemos dejado de hacer lo que te sale a ti de la punta de la polla!.
- ¿Sabes a mi lo que me sale de la punta de la polla? a mi lo que me apetece es no fregar! ,todos los días.. siete veces!..y ocho!,...no tener que fregar!!..y poder acostarme a la hora que me salga de los cojones!!. Poder decir mi opinión sin que te vuelvas loca!, que estás como una cabra, loca estás.
- ¿Yo estoy loca?..
- Si, estás...
- Yo estoy loca?!
- Si
- Que no estoy loca yo...el que esta loco eres tu...mira lo que estás haciendo!!..
- Claro, yo estoy loco también, yo me he vuelto loco..Mira como friego!, mira, mira como friego!. Mira!, todo bien limpio como quiere la niña y fregadito. Estoy harto de vivir bajo el imperio del terror! harto! harto!......Y además..para qué nos vamos a engañar?..si somos opuestos en todo.
- ¿Y qué propones?. eh?..di lo que propones...Di !..Me quieres contestar. Que me contestes!!!.
- Que no me grites!!. No me grites. No sé...no sé lo que propongo.
- Yo creo que esto está bastante claro. Ahora mismo cojo las maletas y me largo. Así podrás rebozarte a gusto en la mierda y encontrar una que sea exactamente igual que tu!..igual de cerda!..el hombre y la mujer perfectos!!.
- No, tu no te vas. Me voy yo. Si al fin y al cabo te has ido apropiando de la casa poco a poco. Ya no parece mía. Hala! hasta luego Lucía!.
jueves, 29 de noviembre de 2007
El 51
Preguntar por ciertas cosas ha de pensarse antes dos veces.
Si luego no satisface la respuesta puede que nos cree algún que otro desvelo nocturno.
Imágenes mentales desazonantes.
Si luego no satisface la respuesta puede que nos cree algún que otro desvelo nocturno.
Imágenes mentales desazonantes.
miércoles, 28 de noviembre de 2007
La entrada perfecta
Quería lograr la entrada perfecta. Para que estuviera todo bien empastado y conseguir un gran éxito de crítica y público sólo necesitaba poder haber empezado con una gran y honda disertación acerca de un tema en voga y hacer un chiste gracioso de esos que la gente me pide en infinidad de ocasiones en todas las fiestas. Al final me he decidido por poner un puto video: dudaba entre poner uno de Greta y los Garbo ó uno de Presuntos implicados, pero al final es éste:
jueves, 22 de noviembre de 2007
Bailar pegados es bailar
Un recuerdo para ese género ya enterrado que cultivabamos allá por la época del bachillerato.
¿Quién no se compró unas Marteens?
¿Quién no se dejó la media melena?
¿Quién no se compró una camisa de leñador?
¿Quién no se dejó perilla?
¿Quién no llevaba camisetas superpuestas o pantalones rotos?
¿Quién no se compró unas Marteens?
¿Quién no se dejó la media melena?
¿Quién no se compró una camisa de leñador?
¿Quién no se dejó perilla?
¿Quién no llevaba camisetas superpuestas o pantalones rotos?
domingo, 18 de noviembre de 2007
viernes, 16 de noviembre de 2007
martes, 13 de noviembre de 2007
Juez de menores
Emilio Calatayud Pérez es un Juez de Menores de Granada. Con un verbo demoledor, da una lección bastante acertada sobre lo que implica tener hijos. No cometas el error de no ver este vídeo.
El hijo tirano de plena actualidad.
La educación ayer y hoy.
viernes, 9 de noviembre de 2007
Ay qué coraje tiene!
"Ahí vemos a todos los peques en primera fila saludando.." (¿?)
"Es una cosa un poco de incitar a la gente" (¿?)
Fantásticos comentarios de los medios. Algo a lo que nos tienen acostumbrados en todos los lugares y sean del corte editorial que sean..
Por comentar algo acerca del alcalde: cuanto menos algo tonteras si que es, porque prestarse a servir como diana de huevazos para una panda de subnormales agarrulados dista de ser una actitud algo inteligente.
jueves, 8 de noviembre de 2007
miércoles, 7 de noviembre de 2007
La ceniza

Una vez hubo truchas en los arroyos de la montaña.
Podías verlas en la corriente ambarina allí donde los bordes blancos de sus aletas se agitaban suavemente en el agua. Olían a musgo en las manos. Se retorcían, bruñidas y musculosas.
En sus lomos había dibujos vermiformes que eran mapas del mundo en su devenir. Mapas y laberintos. De una cosa que no tenía vuelta atrás. Ni posibilidad de arreglo.
En las profundas cañadas donde vivían todo era más viejo que el hombre y murmuraba misterio.
martes, 6 de noviembre de 2007
Cerrando círculos
un enjambre de estrellas
bla bla bla bla ..
bla bla bla..
desplegamos los mapas de todos los sueños
bla bla ..
bla bla bla...bla
los lobos hacen jauria..
bla bla..
y es tan FRÁGIL la voz
y es tan débil que soy
como una urna de cristal que se va a quebrar ..
bla bla bla....
bla bla..
bla
lunes, 5 de noviembre de 2007
viernes, 2 de noviembre de 2007
miércoles, 31 de octubre de 2007
Cinismo
"Un amigo es alguien que está ahí sentado esperando el momento de empezar a hablar de sí mismo".
La frase está tomada de un personaje destructivo que ejemplifica el cinismo.
Nada hay tan dificil como escuchar.
Escuchar es detenerse.
La frase está tomada de un personaje destructivo que ejemplifica el cinismo.
Nada hay tan dificil como escuchar.
Escuchar es detenerse.
lunes, 29 de octubre de 2007
La manzana
viernes, 26 de octubre de 2007
Adrenalina
Tras innumerables años perdiendo oido, años lacerando las cervicales a golpe de rascacuerdas, acuciado por el volumen, la adrenalina y las hormonas.
Tras años, algo queda.
Tras años, algo queda.
miércoles, 24 de octubre de 2007
Los miércoles
Los miércoles hay mercadillo en la trasera del campo "El Plantío" de Burgos.
Los miércoles sale la revista "El jueves".
Los miércoles hay misa de una en la parroquia de San Lorenzo.
Los miércoles hay borraja y platusa de segundo.
Los miércoles al sol.
Los miércoles sale la revista "El jueves".
Los miércoles hay misa de una en la parroquia de San Lorenzo.
Los miércoles hay borraja y platusa de segundo.
Los miércoles al sol.
martes, 23 de octubre de 2007
sábado, 20 de octubre de 2007
Suerte, ánimo!
Interjecciones como estas suelen solventar situaciones de poco agrado, embarazosas, incómodas.
Ya sabes amigo: para quitarse uno el muerto de encima , palmadita en la espalda y ánimo!.
Mercedes Vs Vespa
Ya sabes amigo: para quitarse uno el muerto de encima , palmadita en la espalda y ánimo!.
Mercedes Vs Vespa
viernes, 19 de octubre de 2007
Dos de todo
Escenificar el pundonor, "el hacerse a si mismo" y la máxima "con dos cojones" a algunos les sale del alma.
lunes, 15 de octubre de 2007
Pepa y Avelino
sábado, 13 de octubre de 2007
Sol y un buen fin de semana
Hace sol.
A los lagartos nos anima.
Buen fin de semana.
O lo que queda.
And so Sally can wait
she knows it's too late
A los lagartos nos anima.
Buen fin de semana.
O lo que queda.
And so Sally can wait
she knows it's too late
jueves, 11 de octubre de 2007
Treinta y tantos..
El miedo a la soledad responde a la necesidad básica del ser humano: sus relaciones con otras personas.
Diferentes causas para enfrentarse a la soledad: un compañero/a para compartir alegrías y pesares, pensamientos y sentimientos, para ser querido, para ocupar un lugar principal en la vida de alguien. Unas más loables que otras.
Resulta que nuestro bienestar y tranquilidad así como nuestra percepción de la felicidad, no dependen propiamente de nosotros mismos, sino de otras personas. Dependemos en mayor o menor grado de la reacción del otro, de su disposición hacia nosotros.
Diferentes causas para enfrentarse a la soledad: un compañero/a para compartir alegrías y pesares, pensamientos y sentimientos, para ser querido, para ocupar un lugar principal en la vida de alguien. Unas más loables que otras.
Resulta que nuestro bienestar y tranquilidad así como nuestra percepción de la felicidad, no dependen propiamente de nosotros mismos, sino de otras personas. Dependemos en mayor o menor grado de la reacción del otro, de su disposición hacia nosotros.
miércoles, 10 de octubre de 2007
La muerte
La búsqueda de respuestas a la muerte en la fé y la satisfacción de las mismas.
El vacío, el consuelo y el alivio.
El vacío, el consuelo y el alivio.
Gris

Un mohíno fin de semana en Miranda da para mucho y para poco.
Tras un compungido paseo sólo queda la sensación de cruzarte con taciturnas caras de aburrimiento que parecen lastrar el ambiente de una ciudad.
O quizás los acontecimientos propios tiñen de color gris el punto de vista del paisaje.

Y para acabar, unos minutos musicales oportunos:
viernes, 5 de octubre de 2007
El deseo
miércoles, 3 de octubre de 2007
martes, 2 de octubre de 2007
El deterioro
A la hora de tratar el tema del derrumbe físico, del declive, del deterioro del cuerpo o de la cabeza más vale abordar la cuestión desde una perspectiva amable.
lunes, 1 de octubre de 2007
El otoño dónde ha ido?

El invierno ha llegado para quedarse.
Una vez que el frío te va comiendo los huesos o cazas al hermano corzo o a la hermana mofeta y te los comes calientes o bebes una botella de aguardiente o bien te pones algún temilla bailable y emulas a algún b-boy.
En Burgos la doble ventana y el aislamiento son los reyes.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Ahmadinejad en Columbia


Interesante el recibimiento al presidente de Irán en un foro de la Universidad de Columbia. El rector no dudó en darle cera en su discurso a pesar de venir invitado.
"Usted se comporta como un mezquino y cruel dictador por apoyar a grupos terroristas y no respetar los Derechos Humanos". También le dijo que su negación del Holocausto sugería que era "descaradamente provocador o increíblemente inculto."
A la pregunta de por qué ejecutaba homosexuales en Irán, Ahmadinejad dijo: "En Irán no tenemos homosexuales como en su país. No tenemos este fenómeno. No sé quién les dijo que lo tenemos",ante las risas incrédulas de la audiencia. (Poca gracia tiene tal cosa).
lunes, 24 de septiembre de 2007
Viernes noche
Echando un vistazo atrás en el tiempo (¿cabe la posibilidad de hacerlo de otra manera?) y pensando en el vagar nocturno por bares mirandebreses en busca de sociabilidad, se recuerdan locales proclives a la charla amena.
Locales poco concurridos los viernes noche y en los que, con el hilo musical en la oreja, acababas con quedarte con alguna que otra pieza en el chelebro.


Locales poco concurridos los viernes noche y en los que, con el hilo musical en la oreja, acababas con quedarte con alguna que otra pieza en el chelebro.


jueves, 20 de septiembre de 2007
Futilidades
Futilidades llenas de carga emotiva en una tarde insulsa de cuasi-invierno.
(O cómo llegar a disfrutar de la levedad de una canción).
miércoles, 19 de septiembre de 2007
Mira, una moderna
De cómo en esta vida el aparentar ser más moderno que los demás además de una quimera no solo crea recelo sino animadversión e incluso repugnancia.
Circunscribirse dentro de este colectivo supone vivir al margen y en tensión continua.
Ser moderno cuesta trabajo. Ser moderno es trágico. Es insostenible. Inaguantable.
(Y encima decir que Scott Fitzgerald e Ingmar Bergman están sobrevalorados...).
Circunscribirse dentro de este colectivo supone vivir al margen y en tensión continua.
Ser moderno cuesta trabajo. Ser moderno es trágico. Es insostenible. Inaguantable.
(Y encima decir que Scott Fitzgerald e Ingmar Bergman están sobrevalorados...).
martes, 18 de septiembre de 2007
Ya hablaremos tu y yo
Una escena de altura que se repite continuamente generación tras generación..
Punto de inflexión y tour de force de todo aquel que se precie.
Punto de inflexión y tour de force de todo aquel que se precie.
viernes, 14 de septiembre de 2007
miércoles, 12 de septiembre de 2007
JONSTON EN ZAMORA
martes, 11 de septiembre de 2007
JONSTON

Si alguien a estas alturas se preguntaba quién narices continúa comprando cds (y no me refiero a esos que descansan en sábanas en la vía pública sino de los que cuyas portadas no salen de las impresoras HP), le puedo decir que un servidor hace nada que lo hizo.
Aunque los grupos minoritarios no suelen vivir de venta de discos (suelen sobrevivir gracias a los conciertos) suelo gustar de comprarles (directamente a la distribuidora) algo como ánimo al propio esfuerzo de manufacturación.
Este último me ha dado gran satisfacción: JONSTON.
lunes, 10 de septiembre de 2007
Qué facil

El huevo amarillo es una trepidante aventura de un hombre que no existe, en un mundo lleno de peligros. Gino Bambino, un joven solitario embarcado en una cruzada para salvar la causa de los inocentes, los bizcos, los indefensos, los débiles, dentro de un mundo de criminales que operan al margen de la ley...

Hace una tarde de sol.
¿Qué hacer?.
Coger el coche. Conducir por Castilla.
Suena Rock´n roll.
It´s so easy.
Eso si, sin hacer el hortera..
viernes, 7 de septiembre de 2007
El gran Angelopoulos
martes, 7 de agosto de 2007
Carmen Martín Gaite

"Oí acercarse un tren. Me lo sentí llegar vertiginosamente por la espalda y me quedé muy quieto esperándolo. Luego lo vi aparecer debajo de mí y alejarse estruendosamente con sus vagones retemblantes y me escupió a la cara una bocanada de humo denso y rojo. Cerré los ojos. Todo el puente se había quedado retumbando. Cuando los abrí el tren ya iba muy lejos con su luz encarnada. Una pareja de novios se había acodado junto a mí y miraban alejarse el tren con las caras muy juntas, los brazos cruzados por detrás, extasiados. "Es el de Portugal, ¿sabes, mi vida?". Ni me habían visto. Les tuve envidia.
Me separé de allí y me di cuenta de que estaba muy fatigado, de que necesitaba encontrar una pensión cualquiera para dormir aquella noche"
domingo, 5 de agosto de 2007
Recomendaciones & Declaraciones
jueves, 19 de julio de 2007
Parecidos razonables


Cuando el niño era niño era el momento de hacer esas preguntas: ¿Por qué yo soy yo y no tú? ¿Por qué estoy aquí y no allí? ¿Cuándo comenzó el tiempo, y dónde acaba el espacio? ¿No es la vida bajo el Sol sólo un sueño? ¿No es lo que veo, oigo y huelo sólo una ilusión de un mundo anterior al mundo? ¿Existe realmente el mal, y existe realmente gente mala? ¿Cómo puede ser que yo, que soy yo, no existiera antes de llegar a ser y que algún día ese que soy yo no será ya quien yo soy?.
lunes, 16 de julio de 2007
El Patatal. Recuerdos

¿Qué ha sido del Patatal?
Famoso y correoso campo de fútbol mirandebrés dónde sabías muy bien que si caías en su duro suelo a buen seguro serías llevado a continuación en coche al Santiago Apostol.
Hoy abandonado, es defenestrado a placer y de forma reiterada por "indisciplinados" a base de trompos con Riejus, Montesas, Bultacos, Quads, y coches tuneados.
Echando la vista atrás veía siempre aparcada a la dcha de la foto la sempiterna furgoneta del grupo Judas.
(Qué alguien me facilite una foto de la furgoneta de los JUDAS, por Dios Santo!)
domingo, 1 de julio de 2007
Inauguracion popular en Mirandebro
Era vox pópuli y por fín se logró en el último día de la anterior legislatura.

Gran parte de la ciudadanía de Mirandebro exigía manifestación tras manifestación la inauguración de la "plaza-hueco de edificio" (habitualmente usada y así defenestrada como lugar de deposición de diferentes fluidos corporales pre o post cocidos) del Casco Viejo de la ciudad.
Fué por fín en las últimas fiestas de San Juan cuando por iniciativa popular, y a través de una de las peñas más sanas que existe en esta ciudad, que pudo por fín llevarse a cabo la que era una de las mayores demandas de Miranda desde la creación del campo de futbito de Quibasa.
Desde este rincón animamos a que sigan realizándose iniciativas populares de este pelo, que animan enormemente la vida pública de la ciudad.

Gran parte de la ciudadanía de Mirandebro exigía manifestación tras manifestación la inauguración de la "plaza-hueco de edificio" (habitualmente usada y así defenestrada como lugar de deposición de diferentes fluidos corporales pre o post cocidos) del Casco Viejo de la ciudad.
Fué por fín en las últimas fiestas de San Juan cuando por iniciativa popular, y a través de una de las peñas más sanas que existe en esta ciudad, que pudo por fín llevarse a cabo la que era una de las mayores demandas de Miranda desde la creación del campo de futbito de Quibasa.

sábado, 23 de junio de 2007
domingo, 17 de junio de 2007
La bomba gayer
Noticia real
WASHINGTON.- Una bomba 'gay' que transforma a soldados enemigos en homosexuales que prefieren hacer el amor a la guerra fue una idea descabellada propuesta en 1994 por un laboratorio militar al Pentágono, pero la misma no siguió su curso.
El laboratorio Wright del ejército del Aire en Dayton (Ohio, norte) solicitaba 7,5 millones de dólares para desarrollar esta bomba que contenía un producto químico de efecto poderoso y afrodisíaco que llevaría a "un comportamiento homosexual" y minaría "el espíritu y la disciplina de las unidades enemigas".
WASHINGTON.- Una bomba 'gay' que transforma a soldados enemigos en homosexuales que prefieren hacer el amor a la guerra fue una idea descabellada propuesta en 1994 por un laboratorio militar al Pentágono, pero la misma no siguió su curso.
El laboratorio Wright del ejército del Aire en Dayton (Ohio, norte) solicitaba 7,5 millones de dólares para desarrollar esta bomba que contenía un producto químico de efecto poderoso y afrodisíaco que llevaría a "un comportamiento homosexual" y minaría "el espíritu y la disciplina de las unidades enemigas".
sábado, 9 de junio de 2007
Preámbulo a unas fiestas
My darling. I'm waiting for you. How long is the day in the dark? Or a week? The fire is gone, and I'm horribly cold. I really should drag myself outside but then there'd be the sun. I'm afraid I waste the light on the paintings, not writing these words. We die...
....The lamp has gone out and I'm writing in the darkness.
Vale, el video no es la alegría de la huerta, pero lo ví hace diez años antes de unas fiestas...
Y el blog es mio y si no lo pincho.
jueves, 7 de junio de 2007
Cerebro castigado
Tenía desde hace un par de años un imagen clavada en la mente.
Era una cabaña y una pradera junto a ella en un bosque.
Se trataba de una película que ví hace años y me había gustado mucho, pero de la que no tenía ningún dato más que sólo eso.
El otro día atando cabos llegué a la conclusión de que podría ser americana, y tal vez de las denominadas "independientes". Con eso llegué a Tom Dicillo y de ahí a Box Of Moonlight.
Y ya está. El cerebro, sus bucles, y mi lentitud de procesamiento.
Y viva John Turturro!.

Era una cabaña y una pradera junto a ella en un bosque.
Se trataba de una película que ví hace años y me había gustado mucho, pero de la que no tenía ningún dato más que sólo eso.
El otro día atando cabos llegué a la conclusión de que podría ser americana, y tal vez de las denominadas "independientes". Con eso llegué a Tom Dicillo y de ahí a Box Of Moonlight.
Y ya está. El cerebro, sus bucles, y mi lentitud de procesamiento.
Y viva John Turturro!.

miércoles, 6 de junio de 2007
viernes, 1 de junio de 2007
Días de Junio
Ayer para relajarme un poco me fuí con Gina a ver la película "Dies d´agost" de un director catalán que me parece interesante en el ciclo de películas del Aula de Cine de la Universidad de Burgos.
Me sentó bien. Me gustó.

Un viaje por la Cataluña interior sirve de fondo de vacaciones para dos hermanos, uno de los cuales (el propio director)no acaba de rematar una historia sobre un periodista republicano y anda preocupado por el hecho.
Película de tempo lento, de poética visual y de relación hombre-entorno.
martes, 29 de mayo de 2007
domingo, 27 de mayo de 2007
El tema de Simple Minds...
Dios..las rodilleras..Yo me compraba a montones.
Los vaqueros nevados...ufff.
Cintas VHS con videoclips...
La gran Molly ´mofletes´ Ringwald.
Soberanía cada 4 años
jueves, 24 de mayo de 2007
El castañazo

Película emblemática de Paul Newman sobre el mundo del Hockey sobre hielo que se hizo famosa exclusivamente gracias a las apariciones de los Hermanos Hanson, tres hermanos con gafas de pasta gorda que se especializaban en repartir manteca en todos los partidos.
Grandes momentos delante del televisor.
miércoles, 23 de mayo de 2007
Subconsciente individual
Recordando las mañanas soleadas de domingo en Miranda hace ya unos cuantos añitos, me acuerdo de aquel viejo tocadiscos en el que sonaban los Bitels, Triana, Paco Ibañez,Luis Pastor, Serrat y los discos de la Deutsche Grammophon con Karajan al frente. A falta de discos propios tirar de la discografía paterna es lo que quedaba.Se agradece aquella banda sonora. Ahora no se van ni con agua caliente.
¿En qué estaba pensando Lennon? Hasta Ringo Starr tenía una novia más guapa..
¿En qué estaba pensando Lennon? Hasta Ringo Starr tenía una novia más guapa..
Memoria selectiva
Una amena charla en frente de un café con "el Diego" y de repente la memoria: Aquel Cd de los aquí presentes.
Eso y Kiko Veneno, recuerdos selectivos.
Eso y Kiko Veneno, recuerdos selectivos.
martes, 22 de mayo de 2007
El español de la historia

La excusa es buena para ocupar un programa o varios.
Puestos a entrar en el juego, primero me pregunto por las varias lecturas que tiene eso de "el español de la historia" (el más querido, el que más repercusión tuvo, el de mayor trascendencia...etc).
Los promotores de la iniciativa hablan de: "el personaje más relevante de la historia de España" ó "el más importante", que buscando en el diccionario para más exactitud :
Relevante = Sobresaliente, significativo.
Importante = Que tiene valor o interes.
Y puestos a elegir personajes que aun cayéndonos mal fueron relevantes en la historia de España (para bien o para mal) ahora me vienen a la cabeza:
(Antes una salvedad: Colón no sabemos si fué español de nacimiento, aunque si de adopción).
Cervantes, Quevedo, Alfonso X el sabio, Lorca, Ramón y Cajal, Isabel la católica, Adolfo Suarez, Felipe II, Gaudí, Goya, Hernán Cortés, Pizarro...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)