Antes los cines estaban en la calle, ahora en su mayoría en centros comerciales.
Si bien se ha ganado en diversidad, comodidad, acústica, imagen..etc, se pierde lo de siempre, que es la bella imagen creada por la nostalgia propia.
Unas de tantas imágenes son la ventanilla enana para sacar entradas, aquellos cortinones enormes que al abrirse anunciaban el comienzo del espectáculo, la oscuridad de aquellos edificios..
Ahora aquellos viejos cines han dado paso o han sido pasto de oficinas, sucursales bancarias o comercios con mucho menos atractivo.
Cine CALATRAVA

Éste fué uno de los primeros en cerrar.
Aquí no pude ver yo La Historia Interminable (1984) (la cola para entrar era idem).
Cines GOYA y CONSULADO

Éstos tampoco tardaron mucho en desparecer.
Cine AVENIDA

Uno de los principales cines de Burgos.
Cine GRAN TEATRO

Otro importante cine burgalés.
Penúltimo en desaparecer.
Pude ver la que fué una de las últimas películas proyectadas en este cine: Higher Learning (1995).
Cines TIVOLI y CORDÓN

También fuí espectador de su cierre.
Últimos filmes proyectados: El Cuervo (1994), Asesinos natos (1994), Jungla de Cristal. La venganza (1995).
DESCANSEN EN PAZ.
6 comentarios:
importante trabajo documentado. amen.
Cuanta cosa interesante y truñets se ha fumao Stravinsky en estas salas.
Truñets a mansalva, es verdad.
Pero uno era un efebo cuasi-lactante y estaba aprendiendo a separar grano y paja (con perdón).
Formarse como Stravinsky lleva consigo sus horas de broza..(y sus dioptrias).
Cual Salvatore en Cinema Paradiso cada uno de esos cines me trae recuerdos entrañables:
Del CALATRAVAS recuerdo por ejemplo sustos tremendos viendo Tiburon¡¡¡¡y una visita del colegio para ver Los Diez Mandamientos
En el GOYA/CONSULADO, no recuerdo bien cual de los dos uno de ellos era mas cutrecillo ( el de arriba) y hacia sesiones continuas que eran un cachondeo que desesperaba a los veteranos acomodadores que trataban de mantener un minimo orden entre la muchachada. La tradicion pedia quedar antes en un bar(lo siento tampoco recuerdo el nombre) que habia enfrente al lado del Hifi a tomar algo antes de ir al cine, y a la salida al Patillas.
En el AVENIDA recuerdo haber visto varias obras de teatro, de las cuales me impacto la compañia de Lindsay Kemp
El TIVOLI tenia algo de cine de arte u ensayo, pequeño y con una programacion menos comercial que contrastaba con el rococo CORDON donde algunos nos enamoramos de Olivia Newton John en Grease y comenzamos a vivir la saga de la Guerra de las Galaxias...
Bueno lo dejo que parezco el abuelo Cebolleta---
por cierto
VISITE NUESTRO BAR...
De veras se ha ganado en calidad? Yo no he vuelto a ver una pelicula igual de bien; las salas actuales me echan encima las imágenes (no consigo ver la pantalla completa, y eso que es más pequeña) y el sonido más que sonar, truena y...
Lo único que creo que se ha ganado es en la comodidad de los asientos.
Publicar un comentario